15 actividades creativas para disfrutar con personas mayores

15 actividades creativas para disfrutar con personas mayores pintura y dibujo

Las personas mayores tienen un mundo de experiencias, historias y talentos que pueden seguir explorando a través de la creatividad, sin importar la edad. Fomentar su participación en actividades creativas no solo es una fuente de entretenimiento, sino también una poderosa herramienta para el bienestar emocional, cognitivo y social.

Pintar, escribir, hacer manualidades o simplemente compartir una canción pueden mejorar la memoria, reducir el estrés y fortalecer la autoestima. Pero, sobre todo, estas actividades crean momentos de alegría y conexión. Además, muchas pueden adaptarse a diferentes niveles de movilidad y destreza, haciéndolas accesibles para todos.

Ya sea en familia, con amigos o en centros de día, las propuestas que compartimos aquí ayudan a estrechar lazos y crear recuerdos inolvidables. En este artículo, te presentamos 15 actividades creativas para disfrutar con personas mayores y ayudarles a mantenerse activas mientras se divierten.

Beneficios de las actividades creativas para las personas mayores

Como comentamos arriba, involucrarse en actividades creativas no solo es una fuente de entretenimiento, sino que también ofrece múltiples beneficios para la salud física y mental de las personas mayores.

Algunos de los principales beneficios incluyen:

  • Estimulación cognitiva: La creatividad ayuda a mantener la mente activa, previniendo el deterioro cognitivo y fomentando la memoria y la concentración.
  • Reducción del estrés y la ansiedad: Actividades como la pintura, el tejido o la jardinería promueven la relajación y ayudan a reducir los niveles de estrés.
  • Fortalecimiento de la autoestima: Crear algo con las propias manos proporciona una sensación de logro y satisfacción personal.
  • Fomento de la socialización: Realizar estas actividades en grupo permite compartir experiencias, fortalecer lazos familiares y combatir la soledad.
  • Mejora de la motricidad fina: Trabajos manuales como el bordado, el modelado o la escritura contribuyen a mantener la coordinación y destreza en las manos.
  • Expresión emocional: La creatividad permite canalizar emociones y sentimientos, ayudando a procesar recuerdos y experiencias de manera positiva.

15 actividades creativas para disfrutar con personas mayores

1. Pintura y dibujo

Pintar y dibujar son excelentes maneras de expresión artística y relajación. No importa si se usan acuarelas, óleos, lápices de colores o simplemente papel y carboncillo; lo importante es dejar volar la imaginación y disfrutar del proceso.

Esta actividad ayuda a mejorar la motricidad fina y puede ser una forma de terapia emocional.

2. Creación de álbumes de recuerdos

Revisar fotografías antiguas, escribir anécdotas y decorar un álbum de recuerdos es una actividad enriquecedora y nostálgica. Ayuda a reforzar la memoria, a compartir historias familiares y a mantener vivos los recuerdos de toda una vida.

Actividades creativas para hacer con personas mayores: álbunes de fotos y recuerdos

3. Tejido y ganchillo

De entre las actividades creativas, el tejido es una actividad clásica que además de ser relajante, ayuda a mejorar la concentración y la destreza manual. Puede ser un excelente pasatiempo y, además, permite crear prendas o accesorios que pueden regalarse a seres queridos.

15-actividades-creativas-para-disfrutar-con-personas-mayores-tejido-ganchillo-costura-bordado

4. Decoración de objetos

Renovar marcos de fotos, cajas de madera, jarrones o cualquier otro objeto con pintura, telas o papel decorativo es una manera de transformar lo cotidiano en algo especial y único.

5. Jardinería en macetas

La jardinería no solo embellece el hogar, sino que también es una actividad que proporciona tranquilidad y satisfacción. Esta es otra de las actividades creativas más bonitas. Plantar flores, hierbas aromáticas o suculentas en macetas puede ser una excelente opción para personas mayores que disfrutan del contacto con la naturaleza.

15-actividades-creativas-para-disfrutar-con-personas-mayores-pintura-y-dibujo

6. Elaboración de velas aromáticas

Crear velas con diferentes esencias y colores es una actividad entretenida y sensorial. Se pueden personalizar con flores secas o moldes especiales, convirtiéndolas en un regalo perfecto para familiares y amigos.

7. Creación de bisutería

Diseñar collares, pulseras o pendientes con cuentas de colores, abalorios y cordones es una actividad creativa y divertida. Además de ser una forma de expresión personal, ayuda a mejorar la coordinación y la paciencia.

8. Modelado con arcilla o pasta de sal

Moldear con las manos es una forma de terapia artística muy efectiva. Se pueden crear pequeñas figuras decorativas, imanes para la nevera o incluso objetos funcionales como cuencos o portalápices.

15-actividades-creativas-para-disfrutar-con-personas-mayores-Modelado-con-arcilla-o-pasta-de-sal

9. Escritura creativa y poesía

Escribir cartas, poemas o cuentos cortos permite expresar pensamientos y emociones. Es una actividad ideal para fomentar la creatividad y mantener activa la mente. También se pueden escribir memorias o anécdotas de vida que luego se conviertan en un hermoso legado para la familia.

10. Elaboración de tarjetas personalizadas

Crear tarjetas para cumpleaños, festividades o mensajes de ánimo es una actividad sencilla pero muy significativa. Con cartulinas, pegatinas y acuarelas se pueden diseñar tarjetas únicas y personalizadas.

11. Costura y bordado

La costura y el bordado son actividades tradicionales que requieren paciencia y precisión. Pueden realizarse proyectos simples como pañuelos decorados, cojines personalizados o pequeñas obras de arte bordadas en tela. Una actividad magnífica de entre las actividades creativas que podemos hacer con nuestros mayores.

12. Collage artístico

Recortar imágenes de revistas y combinarlas en un collage temático es una forma creativa de expresión. Se pueden hacer collages sobre viajes soñados, recuerdos familiares o cualquier otra temática inspiradora.

13. Creación de marionetas o muñecos de trapo

Con retales de tela, botones y lana se pueden hacer marionetas o muñecos de trapo personalizados. Es una actividad ideal para compartir con nietos y disfrutar de momentos en familia.

15-actividades-creativas-para-disfrutar-con-personas-mayores-Creación-de-marionetas-o-muñecos-de-trapo-1

 

14. Decoración de botellas de vidrio

Pintar o decorar botellas con cintas, papel de colores o luces LED es una manera original de reutilizar materiales y crear elementos decorativos únicos para el hogar.

15. Restauración de muebles pequeños

Dar una nueva vida a una silla, una mesita o una cómoda antigua puede ser una actividad creativa y satisfactoria. Lijar, pintar y personalizar un mueble no solo es entretenido, sino que también brinda una gran sensación de logro.

15-actividades-creativas-para-disfrutar-con-personas-mayores-restaurar-muebles-antiguos

En Bidea, nos preocupamos por la calidad de vida de nuestros mayores, ofreciendo soluciones de accesibilidad para que puedan disfrutar plenamente de cada día.

Si buscas formas de compartir momentos únicos con ellos, prueba algunas de estas actividades y descubre juntos el placer de la creatividad y la compañía.

Y si necesitas soluciones de accesibilidad como salvaescaleras, plataformas elevadoras o sillas subeescaleras, no dudes en contactarnos.

Nuestro equipo estará encantado de asesorarte y encontrar la mejor opción para ti y tus seres queridos.

¡Llámanos hoy y mejora su bienestar en casa!

Visita nuestras sillas salvaescaleras aquí

Lámanos al 943 63 01 14 o escríbenos a info@bidea.es y nuestro equipo estará encantado de visitarte en tu hogar y orientarte de manera totalmente gratuita hacia la solución salvaescaleras más adecuada a tu situación o a la de tus seres queridos.

¡Te esperamos!

Soluciones de accesibilidad en Gipuzkoa

soluciones salvaescaleras para el hogar de accesibilidad en Bizkaia

Estamos para ayudar.